play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
chevron_left
play_arrow

Predicas Dominicales

La sagacidad de los escogidos: Tamar y Rahab

Hanssell Morúa 4 julio 2021 164


Background
share close

Tamar y Rahab fueron mujeres sagaces. Jesús afirmó esta cualidad en sus discípulos diciéndoles que fueran astutos como serpientes. Para hacer lo malo los malhechores tienen una estrategia exitosa, muchas veces cuando queremos hacer lo bueno ni siquiera queremos correr el menor riesgo. Así no se logra nada y luego le echamos la culpa a Dios o al diablo. ¡Qué buenos somos para quedarnos estancados!
Gracias a Dios, podemos cambiar, darnos cuenta que tenemos por delante cosas maravillosas y podemos alcanzarlas si somos sagaces. Tamar y Rahab tomaron acciones que las ponían en peligro de muerte pero se convirtieron en heroínas que trajeron salvación al mundo.

Génesis 38:14,16-19
14 “Entonces se quitó ella los vestidos de su viudez, y se cubrió con un velo, y se arrebozó, y se puso a la entrada de Enaim junto al camino de Timnat; porque veía que había crecido Sela, y ella no era dada a él por mujer.”

16 “Y se apartó del camino hacia ella, y le dijo: Déjame ahora llegarme a ti: pues no sabía que era su nuera; y ella dijo: ¿Qué me darás por llegarte a mí?
17 El respondió: Yo te enviaré del ganado un cabrito de las cabras. Y ella dijo: Dame una prenda hasta que lo envíes.
18 Entonces Judá dijo: ¿Qué prenda te daré? Ella respondió: Tu sello, tu cordón, y tu báculo que tienes en tu mano. Y él se los dio, y se llegó a ella, y ella concibió de él.
19 Luego se levantó y se fue, y se quitó el velo de sobre sí, y se vistió las ropas de su viudez.”

I. La estrategia de Tamar.

A. Quitarse los vestidos de la viudez.

El luto hay que vivirlo y después quitárselo. La vida continúa y debemos sobreponernos a pérdidas de personas queridas sean por muerte o por simple separación. El tiempo de espera de Tamar había pasado. Cuando Tamar se entera que su suegro había quedado viudo y que venía a su pueblo a trasquilar sus animales entendió que había una oportunidad de cumplir su sueño de tener un hijo.

B. Se cubrió con un velo, y se rebozó.

Tamar reconoció sus propios dones y los usó. Todos tenemos virtudes y debemos usarlas para hacer lo bueno. El pecado de omisión es saber hacer lo bueno y no hacerlo. Esto es lo mismo que enseñó el mismo Señor, la luz se pone sobre un monte y no se esconde.

C. Se puso a la entrada junto al camino.

Debemos buscar el lugar correcto. Tamar sabía por dónde iba a pasar su suegro y se puso en un lugar donde la podía ver pero que a la vez se tenía que acercar él, solo si estaba interesado en ella.

D. Saber negociar y asegurar el pago.

“¿Qué me darás por llegarte a mí?” Lo primero para negociar es saber cuanto quiere pagar. Judá le ofrece un cabrito. Luego, le pide una garantía de pago. Aquí estaba el éxito del negocio. Tamar le pide tres cosas: el sello, el báculo y el cordón; siendo estos la representación de la identidad de Judá. Lo que hagamos debe tener nuestro sello. Debe ser auténtico y no genérico. Los buenos repuestos genéricos también pueden ser auténticos si tiene una marca reconocida por su calidad.

E. Se levantó y se fue.

El terminar un proceso con éxito nos pone a seguir y prepararnos para conseguir otro buen proyecto. No debemos parar sino continuar haciendo lo bueno.

Santiago 2:25
“Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue justificada por obras, cuando recibió a los mensajeros y los envió por otro camino?”

‭‭Josué 2:12-21
12 “Os ruego pues, ahora, que me juréis por Jehová, que como he hecho misericordia con vosotros, así la haréis vosotros con la casa de mi padre, de lo cual me daréis una señal segura;
13 y que salvaréis la vida a mi padre y a mi madre, a mis hermanos y hermanas, y a todo lo que es suyo; y que libraréis nuestras vidas de la muerte.
14 Ellos le respondieron: Nuestra vida responderá por la vuestra, si no denunciareis este asunto nuestro; y cuando Jehová nos haya dado la tierra, nosotros haremos contigo misericordia y verdad.
15 Entonces ella los hizo descender con una cuerda por la ventana; porque su casa estaba en el muro de la ciudad, y ella vivía en el muro.
16 Y les dijo: Marchaos al monte, para que los que fueron tras vosotros no os encuentren; y estad escondidos allí tres días, hasta que los que os siguen hayan vuelto; y después os iréis por vuestro camino.
17 Y ellos le dijeron: Nosotros quedaremos libres de este juramento con que nos has juramentado.
18 He aquí, cuando nosotros entremos en la tierra, tú atarás este cordón de grana a la ventana por la cual nos descolgaste; y reunirás en tu casa a tu padre y a tu madre, a tus hermanos y a toda la familia de tu padre.
19 Cualquiera que saliere fuera de las puertas de tu casa, su sangre será sobre su cabeza, y nosotros sin culpa. Mas cualquiera que se estuviere en casa contigo, su sangre será sobre nuestra cabeza, si mano le tocare.
20 Y si tú denunciares este nuestro asunto, nosotros quedaremos libres de este tu juramento con que nos has juramentado.
21 Ella respondió: Sea así como habéis dicho. Luego los despidió, y se fueron; y ella ató el cordón de grana a la ventana.”

II. La estrategia de Rahab.

A. Recibe a los espías y los esconde en su casa.

Si recibimos el llamado de Dios y lo guardamos fielmente obtendremos salvación de parte del pueblo de Dios. El compromiso y mantener esa fidelidad sin importar las presiones que recibamos a nuestro alrededor nos hacen tener la estrategia de Rahab. Su casa se convirtió en una embajada del reino de Dios.

B. Los envió por otro camino. Rahab utilizó las condiciones de su casa para hacer avanzar el reino de Dios. La casa estaba en el muro de la ciudad y los hizo bajar por una cuerda cuando las puertas de la ciudad estaban cerradas. Los que los perseguían ya habían salido. Entonces mandó a los espías a subir al monte y esperar tres días hasta que sus perseguidores regresaran. Esto hizo que su casa fuera una casa de salvación para ella y toda su familia.

C. Rahab accionó la fe a través de acciones específicas que fueron pactadas.

Ella tenía que traer a todos sus familiares dentro de su casa para que no fueran destruidos. Además tenía que amarrar el cordón de grana a su ventana como señal. Las acciones específicas desatan bendiciones en nuestra vida. La fe se expresa y toma vida a través de las acciones pactadas con Dios.

Conclusión:

Las estrategias de Tamar y Rahab nos llaman a accionar nuestra fe con sagacidad: aprovechando la oportunidad que Dios nos pone por delante, usando los dones que tenemos, negociando y garantizándonos el pago, usando los recursos de nuestra propia casa con fidelidad y cumpliendo con lo pactado

  • cover play_arrow

    La sagacidad de los escogidos: Tamar y Rahab
    Hanssell Morúa

Rate it
Previous episode
Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *