play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
chevron_left
play_arrow

Predicas Dominicales

Caminando en paz: El rey Asa

Hanssell Morúa 8 agosto 2021 724


Background
share close

El rey Asa era biznieto del rey Salomón. Dios le da paz en sus primeros diez años de reino porque hizo lo bueno y lo recto ante sus ojos. Vamos a meditar en el pasaje de hoy cómo podemos lograr caminar en paz. El ejemplo de Asa nos lleva a tener herramientas para recibir la paz que Jesús nos quiere dar como discípulos suyos.

Colosenses 3:15-17
Reina-Valera 1960

15 “Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.
16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.
17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.”

2 Crónicas 14:2-7
Reina-Valera 1960

2 “E hizo Asa lo bueno y lo recto ante los ojos de Jehová su Dios.
3 Porque quitó los altares del culto extraño, y los lugares altos; quebró las imágenes, y destruyó los símbolos de Asera;
4 y mandó a Judá que buscase a Jehová el Dios de sus padres, y pusiese por obra la ley y sus mandamientos.
5 Quitó asimismo de todas las ciudades de Judá los lugares altos y las imágenes; y estuvo el reino en paz bajo su reinado.
6 Y edificó ciudades fortificadas en Judá, por cuanto había paz en la tierra, y no había guerra contra él en aquellos tiempos; porque Jehová le había dado paz.
7 Dijo, por tanto, a Judá: Edifiquemos estas ciudades, y cerquémoslas de muros con torres, puertas y barras, ya que la tierra es nuestra; porque hemos buscado a Jehová nuestro Dios; le hemos buscado, y él nos ha dado paz por todas partes. Edificaron, pues, y fueron prosperados.”

I. Quitar los altares de culto extraño.

A. No te harás imágenes delante de mí.

B. No te inclinarás ante ellas.

II. Quitar los lugares altos.

A. Quebrar imágenes, renovar la mente y tener visiones de bien que Dios nos da, quebrando toda imagen de limitación que heredados de nuestros antepasados.

B. Quebrar símbolos de Asera, toda limitación por la falta del rol materno sano, a través de la asistencia de personas que llenan ese rol, como Jesús lo hizo con sus discípulos.

III. Buscar a Dios.

A. Para buscar a Dios necesitamos recibir el Espíritu de Adopción, así llegamos a ser hijos de Dios.

B. En su presencia podemos poner en práctica su palabra.

IV. Discernir las fuerzas espirituales territoriales.

A. Reconocer qué prácticas hay en cada lugar que se alejan de Dios y llenarlo de la presencia de Dios con alabanzas.

B. Presentar las peticiones a Dios con acción de gracias hasta que obtengamos paz en el corazón.

V. Cercar con murallas y torres.

A. Practicar la intercesión para cada familia, la ciudad y la nación como una protección amurallada.

B. Las torres representan una actitud de alerta anticipándose a toda artimaña del enemigo para desviarnos de su camino.

En conclusión:

El rey Asa tuvo un período de paz porque hizo lo recto ante los ojos de Dios: quitando todo culto extraño y lugar alto, buscando a Dios, discerniendo y quitando las fuerzas espirituales territoriales y fortaleciendo las ciudades con murallas y torres que son símbolos de la intercesión con vigilancia y permanencia.

  • cover play_arrow

    Caminando en paz: El rey Asa
    Hanssell Morúa

Rate it
Previous episode
Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *