play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
chevron_left
play_arrow

Predicas Dominicales

Lleno del Espíritu de Ciencia

Hanssell Morúa 7 febrero 2021 209


Background
share close

El Espíritu Santo nos llena de habilidades cuando las pedimos para cumplir una buena labor en la vida. Cuando llamaron a Jesús bueno, Él les responde:

Marcos 10:18
“¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios.”

Él nos enseña a poner nuestra atención en la fuente de todo lo bueno. Somos canales de bendición cuando nos conectamos con Dios. El Espíritu Santo se manifiesta en una forma específica con ciencia o conocimiento cuando se lo pedimos.
Hoy vamos a hablar como opera la ciencia o el conocimiento en la vida de los que siguen a Jesús.

Isaías 11:2-4
Reina-Valera 1960

2 “Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová.
3 Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos;
4 sino que juzgará con justicia a los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra.”

I. La Ciencia se recibe en reposo.

Sólo cuando sacamos tiempo para aquietarnos podemos aclarar los pensamientos. El Espíritu Santo quiere revelarse a nuestras vidas pero eso sólo pasa cuando estamos quietos y receptivos. El Espíritu de Dios es una persona con voluntad y quiere compartir con todos los que abren su corazón. Somos vasos que podemos recibir lo bueno de Dios, para eso el vaso debe estar primero vacío y limpio. Si queremos conocer su propósito en nosotros no podemos hacer mezclas. Cuando usamos un termo para café empieza a tomar el sabor a café y ya no sirve para tener sólo agua caliente. Así es cuando queremos hacer la voluntad de Dios teniendo de antemano otras ideas y aferrándonos a ellas. Eso trae mucha frustración. El milagro empieza en la actitud de querer y recibir como un niño sin prejuicios.

II. La ciencia se desarrolla no por los sentidos.

Ni por lo que vemos, ni por lo que oímos; cuando el profeta Samuel iba a escoger al futuro rey lo iba a hacer por las apariencias. La ciencia revela el corazón de las personas. Eso es lo que ve Dios. El don de ciencia o de conocimiento que opera a través del Espíritu, éste lo recibimos por la intuición, conforme caminamos con Dios. El profeta le pregunta a Isaí si tenía otro hijo, David ni siquiera estaba presente cuando él iba a ungir al futuro rey. El profeta asume incorrectamente en su primera impresión pensando que era el hijo más alto de Isaí pero corrige su presunción y finalmente manda a llamar a David, lo unge como rey porque recibe el Espíritu de Conocimiento de parte de Dios.

III. La Ciencia trae justicia y equidad.

A. Juzgar con justicia el proceso.

La ciencia tiene un proceso y un resultado final que trae un beneficio. Por eso el pasaje dice juzgar con justicia, ese es el proceso. Estamos en una época científica y conocemos que el proceso es presentar una propuesta, una hipótesis, de lo que creemos que es verdad. Pero no podemos asumir que la hipótesis sea correcta. En las relaciones interpersonales podemos tener muchos prejuicios y necesitamos depender de Dios para no caer en ideas incorrectas, dañinas, que destruyen las buenas relaciones. Sólo Dios conoce lo que hay en el corazón del hombre y necesitamos pedirle a El que nos muestre en nosotros mismo lo que nos está pasando.

B. Argüir con equidad el resultado.

Argüir es la sentencia. Cuando terminamos un proceso llegamos a conclusiones, llegamos a ordenar, a restituir al ofendido y a devolver la posición de quien sufrió el despojo. La ciencia nos trae un beneficio según el propósito de Dios. Para eso necesitamos paciencia y perseverancia así alcanzamos buenos proyectos que extienden el reino de Dios aquí en la tierra.

Conclusión:

La ciencia se recibe con una actitud de reposo como la de un niño sin prejuicios y con deseo de aprender.
Segundo, el don de ciencia viene a través de la intuición espiritual y no se basa en los sentidos. Por último, la ciencia se desarrolla a través de un proceso que trae como resultado justicia de Dios aquí en la tierra.

  • cover play_arrow

    Lleno del Espíritu de Ciencia
    Hanssell Morúa

Rate it
Previous post
Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *