
Alegría de pasar juntos
Jeremías 31:13 “Entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su […]
Refugio contra el turbión Hanssell Morúa
Caminando en obras preparadas de antemano
Hanssell Morúa
El Dios misericordioso y poderoso
Hanssell Morúa
Disfrutando la buena Palabra de Dios y los poderes venideros. Hanssell Morúa
Caminando en paz: El rey Asa Hanssell Morúa
Un pequeño derribando a un gigante: el rey Abías Hanssell Morúa
Un reino sin gloria: Roboam Hanssell Morúa
Las tragedias en la vida son inevitables, pero podemos determinarnos seguir el bien. Las tragedias nos pueden llevar a un dolor tan fuerte que nos hacen explotar en un llanto lleno de amargura mezclado con ira.
El profeta Jeremías nos habla en sentido figurado de esta manera: “Voz fue oída en Ramá, llanto y lloro amargo; Raquel que lamenta por sus hijos y no quiso ser consolada acerca de sus hijos porque perecieron.” Jer.31:15 El dolor se debe expresar. Pero, hay tiempo para llorar y otro para reír. Entonces, ¿cómo podemos sobreponernos a las tragedias?
Génesis 35:16-19
“Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto. Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo. Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni; mas su padre lo llamó Benjamín. Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén.”
I- Enfrente y reconozca sus propios límites.
A- Ramá significa poner un límite. En Ramá se murió Raquel dando a luz al último hijo de Jacob.
B- La partera le puso el nombre de Benoni: “Hijo de mi tristeza” y Jacob le puso Benjamín “Hijo de mi mano derecha, hijo de mi fortaleza.”
C- Marque las tragedias como un punto de partida de lo mejor de su vida.
Jeremías 31:16
16 Así ha dicho Jehová: Reprime del llanto tu voz, y de las lágrimas tus ojos; porque salario hay para tu trabajo, dice Jehová, y volverán de la tierra del enemigo.
II- Construya un proyecto de bien.
A- Salario hay para tu trabajo.
Jesús murió por la desobediencia del hombre y llevó en su frente una corona de espinas. Quitando de en medio los cardos y espinos que salieron en la tierra.
B- En la obra que hizo Jesús en la cruz se quita la maldición de la ley y ya no vas a tener que ganarte el pan con el sudor de tu frente, sino con la inspiración que recibes de parte de Dios. “No sólo de pan vivirá el hombre sino de toda palabra que salga de la boca de Dios.” Mateo 4:4
III- Reconozca la victoria de Jesús en la cruz.
A- Volverán de la tierra del enemigo.
Jesús venció la muerte y le quitó el poder al adversario en la cruz.
Col.2:15
15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.
B- Vamos a experimentar libertad cuando ponemos nuestra fe en la victoria que Jesús conquistó por nosotros hace más de 2000 años.
Conclusión:
Para ser consolado debemos basarnos en la obra de la cruz, enfrentando las tragedias como un punto de cambio, marcando la vida con una declaración de fe, de fortaleza, construyendo un proyecto de bien y aplicando la sangre de Cristo sobre toda opresión que quiera venir a nuestra vida, todo esto en oración.
Consuelo para el desconsolado
Hanssell Morúa
Hanssell Morúa 9 agosto 2020
Jeremías 31:13 “Entonces la virgen se alegrará en la danza, los jóvenes y los viejos juntamente; y cambiaré su lloro en gozo, y los consolaré, y los alegraré de su […]
Post comments (0)